EL TIEMPO RECOBRADO
Empezó como un proyecto personal
Nos apetecía reconstruir dos maravillosas casas de labranza de arquitectura tradicional berciano. Les faltaba mucho amor, ¡pero desbordaban posibilidades! Pronto, se convirtió en un proyecto de vida. Descubrimos que no solo estábamos reformando una estructura abandonada.
Estábamos recobrando un tiempo pasado. Rescatábamos la magia de una era. Una era en la que primaban la tranquilidad, el silencio y la conexión con la naturaleza.

NUESTROS ALOJAMIENTOS
Cada piedra que restaurábamos… Cada sala que reformábamos… Cada detalle, cada mueble, cada azulejo que utilizábamos… Todo en “El Tiempo Recobrado”, debía ser un fiel reflejo de las tradiciones arquitectónicas y del legado cultural de El Bierzo. Todo, tenía que invitar a una vida “slow”: sin prisas, sin estrés, sin conexión constante.
Por eso, ¡optamos por no instalar TV en las habitaciones! Y decidimos que el diseño de nuestras habitaciones y salas comunes también tenía que estar pensado para invitar a la intimidad. A la cercanía. A la conexión humana.


EL BIERZO
NUESTRO ENTORNO NATURAL
Con el tiempo, conseguimos reproducir el ambiente sosegado de la vida rural de El Bierzo de ayer. El resto, era cuestión de ¡la Madre Naturaleza! ¡Y menudo trabajo había hecho para nosotros!
A tan solo quince minutos, tenemos el Monumento Natural de Las Médulas, minas romanas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, con sus rojizas y sinuosas formaciones naturales de extraordinaria belleza.
Las imponentes cumbres del Valle del Silencio, al sur de nuestra comarca, con sus paisajes abruptos y siempre sorprendentes. Abedules escoltando al río Oza, bosques de castaños centenarios, laderas tapizadas de viñas, cascadas en hayedos, valles desconocidos y las aldeas que los pueblan, escasamente habitadas.
¡El propio Camino de Santiago con sus encantadores pueblos de piedra y pizarra y sus maravillosos parajes! ¿Qué más podíamos ofrecer a nuestros invitados?

EL BIERZO A PEDALES
El Bierzo se caracteriza por su orografía con cordilleras que superan los 2000 metros de altitud, lo que supone toda una atracción natural para los amantes del MTB.
¿Quieres conocer esta comarca de una forma diferente? Recórrela en E-Bike. Existen diversas rutas de montaña para todos los niveles.

NUESTRA GASTRONOMÍA
¿Les apetecería conocer la gastronomía de El Bierzo?
¿Saborear, sosegadamente, los ingredientes locales? Nuestros pimientos, castañas, manzana reineta, pera conferencia… ¡Nuestros famosos embutidos!
Queríamos ofrecer platos sencillos y apetitosos partiendo de la cocina tradicional, pero aportando técnicas y presentaciones actuales. Decidimos “jugar” con las casi infinitas posibilidades que nos ofrece uno de los ingredientes más característicos y valorados de El Bierzo. El Botillo.
Además de la preparación tradicional, con berza y cachelos, creamos platos más ligeros, como las croquetas, el arroz de verduras, empanadas, lentejas, pastel hojaldrado… Seguimos experimentando con las materias primas de nuestra tierra para crear nuevas texturas y sabores. Y las servimos sin prisa alguna en el entorno privado de nuestro comedor, acompañados de los maravillosos vinos D.O. de nuestra comarca.
EL LEGADO HISTÓRICO BIERCENSE
Nos encontramos también a cinco minutos del Monasterio de Carracedo, fundado en el siglo X. En las cercanas poblaciones de Los Ancares, Fornela, Barjas, abundan los caseríos de gran riqueza arquitectónica, reflejo de la identidad de la comarca.
Madera, piedra y pizarra se mimetizan con el entorno, cobijándose entre castaños, robles y encinas… Vestigios del pasado, monasterios, castillos, castros celtas y romanos, ferrerías y molinos…
Los cascos antiguos en las pequeñas poblaciones de nuestra comarca, los soportales y los balcones de nuestras plazas mayores, las casonas señoriales, los callejones adoquinados…
Realmente, ¡visitar “El Tiempo Recobrado” era transportarse a una era totalmente distinta! ¿Era eso lo que buscaban nuestros invitados?